Certificaciones en compliance: factor clave para el crecimiento empresarial – Desayuno de trabajo

Junto a Aenor y con la colaboración de Unicaja, hemos celebrado esta mañana en el Estadio La Rosaleda el desayuno de trabajo con temática Certificaciones en compliance: factor clave para el crecimiento empresarial.

El objetivo de esta jornada era dar las claves para que las organizaciones afronten el proceso de implantación y certificación de un sistema de gestión de Compliance como herramienta empresarial que contribuye a mitigar los riesgos de incumplimientos normativos, operativos y reputacionales de las organizaciones, así como asegurar y proporcionar evidencias a sus diferentes grupos de interés de las medidas razonables establecidas para prevenir la comisión de delitos, la corrupción y el soborno, y así reducir el riesgo penal.

En la presentación hemos contado con el Director Territorial de AENOR en Andalucía y Extremadura, Antonio Pérez Carreño y el CEO de Ebísum, Rafael Perea Ortega.

Nuestro CEO ha moderado la mesa de debate ¿Cómo afrontar un proceso de certificación de compliance en mi organización? que ha contado con la experiencia y trayectoria de tres grandes profesionales:

Jorge Manrique de Lara, Senior Advisor y especialista en compliance en Ebísum.

Mayrata Conesa, Manager de ESG, Compliance y Buen Gobierno de AENOR.

Daniel Coronas, Director de Conducta Corporativa de Unicaja Banco.

Estos tres panelistas comparten su vocación formativa, su profesionalidad y una dilatada experiencia. La formación ha sido uno de los puntos en común destacados,

Jorge ha destacado aspectos como la superación de la clandestinidad de una labor que es legal y necesaria como es la investigación interna, dotándole de un carácter de normalidad que contribuya a que la organización aprenda y a aprender de la organización.

Mayrata ha hecho hincapié en el liderazgo, en la flexibilidad de aplicar una metodología a medida de cada empresa sin importar su tamaño o sector y en perder el miedo y avanzar en esta cuestión.

Daniel ha puesto el acento en que esta labor implica compromiso, voluntad, trabajar pensar y a raíz de todo lo anterior, asumir compromisos y tomar medidas aplicables en el día a día. Además, ha recordado la importancia de la evidencia documental para asegurar la trazabilidad, de la formación de la organización y en una cultura de empresa que suponga una inversión en seguridad y tranquilidad.

Os agradecemos a todas las personas organizadoras y asistentes por vuestra participación, ¡seguimos creciendo!